Página 6 de 11

Cómo comparar especificidad, construir conceptos y cambiar la teoría: una metodología creativa para comprender los procesos de urbanización

FQS – 2023

En una serie de métodos comparativos que han surgido en los últimos años, los y las investigadores recurren cada vez más a enfoques innovadores para abordar los diversos y complejos mundos urbanos de hoy. Sin embargo, hasta la fecha, pocos investigadores (en el campo de los estudios urbanos o en las disciplinas con un enfoque en espacio en general) se han centrado en el diseño y la implementación de la investigación comparativa. Con este artículo, busco contribuir a estos debates actuales presentando la metodología específica desarrollada en el marco del proyecto de investigación Patterns and Pathways of Planetary Urbanization. Las preguntas principales son: ¿cómo se puede estudiar empíricamente la espacialidad de los grandes territorios urbanos? ¿Cómo se pueden analizar comparativamente los procesos de urbanización? Para abordar estas preguntas, me centro en nuestras experiencias de aplicar un procedimiento comparativo, recurriendo a un conjunto complementario de métodos etnográficos, cartográficos e historiográficos útiles para un estudio creativo, transdisciplinario y más colaborativo de la urbanización. Concluyo con un llamamiento a una amplia discusión de la metodología y sus implicaciones teóricas, subrayando el vínculo intrínseco entre la elaboración de nuevos métodos y la generación de conceptos comparativos.

Streule, Monika (2023) How to compare specificity, build concepts, and change theory: A creative methodology to grasp urbanization processes. Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research, 24(3), Art. 11. DOI: 10.17169/fqs-24.3.4016

Read article

Diferencia, interseccionalidad y territorialización

Ponencia magistral CLAS Universidad de Cambridge – 2023

En esta ponencia magistral se analiza la subjetividad territorial como herramienta para analizar la formación de sujetos a través de la territorialización, con especial atención a la diferencia y la interseccionalidad. Siguiendo a Alicia Lindón, quien acuñó esta noción en su estudio de la Ciudad de México, entiendo las subjetividades territoriales como un proceso recurrente en el que las ideas, significados e imaginarios territoriales, así como las prácticas territoriales, proporcionan un sólido marco de referencia para la formación de sujetos. Para ilustrar esto, utilizaré estudios de caso de Berlín y Buenos Aires. Concluiré con una reflexión sobre una comprensión más compleja de las relaciones socioterritoriales incrustadas en la formación del territorio.

Conferencia Internacional: Intersectional Inequalities and (post-)Covid Urban Spaces

Fecha: 20 al 21 de junio 2023

Lugar: Alison Richard Building SG2, Centre of Latin American Studies, University of Cambridge

Cómo movilizar la etnografía

Routledge – 2023

Recorridos explorativos y entrevistas en movimiento son dos estrategias complementarias que movilizan la etnografía. Juntas forman la base de un diseño metodológico específico de la etnografía móvil que se orienta en estrategias cualitativas bien establecidas, pero a la vez se adapta para estudiar territorios urbanos grandes y heterogéneos. Enmarcada como tal, la etnografía móvil es una estrategia sistemática y situada – y al mismo tiempo inovadora y comparativa – para estudiar empíricamente la urbanización, y posiblemente útil para analizar otras transformaciones socioespaciales actuales que se dan en múltiples sitios y escalas de manera más general. Este modo de investigación invita a los antropólogos y las antropólogas a descentralizar aún más las perspectivas metodológicas, en particular al fomentar formas más colaborativas de producción de conocimiento.

Streule, Monika (2023) How to set ethnography in motion. In: Sánchez Criado, Tomás and Adolfo Estalella (eds.) An ethnographic inventory. Field devices for anthropological inquiry. New York: Routledge, 133–142.

Extractivismos urbanos. Conflictos sociales por megaproyectos de infraestructura en las periferias de la Ciudad de México

SLAS Belfast – 2023

Ponencia en el marco de la 2023 conferencia anual de la Sociedad de Estudios Latinoamericanos SLAS, Belfast